Colombia y Alemania acordaron fortalecer cooperación migratoria

Bogotá, 23 abr (Prensa Latina) La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, y la canciller de Colombia, Laura Sarabia, firmaron una declaración de intenciones para fortalecer la cooperación en materia de migración entre ambos países, divulgó hoy aquí una fuente gubernamental.
De acuerdo con la información difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, los dos Estados tienen la intención de trabajar más estrechamente en el futuro para promover la migración circular con fines de formación, estudio y empleo, además de frenar el desplazamiento irregular.
Igualmente, señaló la nota, las naciones buscan continuar la promoción y fortalecimiento de mecanismos de intercambio en los campos de la educación y la ciencia.    A propósito del acuerdo, Faeser declaró que Colombia es un socio importante para su país, no solo en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, sino también en el combate a la migración irregular.
De la misma manera, consideró que la nación sudamericana tiene un gran potencial de jóvenes trabajadores que quieren laborar en Alemania, lo cual calificó como una excelente oportunidad para atraer empleados motivados y cualificados, sobre todo en profesiones en las que hay escasez de mano de obra cualificada.
Por su parte, la canciller neogranadina estimó que la firma de la Declaración Conjunta envía un mensaje de cómo se articulan ambos países en términos de educación, tecnología, migración y trabajo.
«Colombia busca consolidar una alianza migratoria virtuosa y ampliar la cooperación en el ámbito de la movilidad humana. Así que estamos realmente agradecidos por el hecho de que Alemania no es sólo un aliado, sino también un amigo y un socio estratégico», señaló citada en el comunicado.